viernes, 14 de junio de 2024

El Nazismo en Ecuador, la Investigación de Nuñez del Arco y En Metapedia

Primero y más que nada: Este es una entrada cuyo fin es "informar" y dar a conocer informar sobre ciertos acontecimientos históricos, pero que quede en constancia esto: NO DEFENDEMOS NI DEFENDEREREMOS EL NACIONALSOCIALISMO (Nazismo) CUYAS IDEAS NO SON DIGNAS DE LLAMARSE FASCISMO


La Ideología Nazi en el Ecuador

El pensamiento oficial, totalitario y dogmático que ha imperado en las últimas décadas en nuestro país y en el mundo, nos ha impedido formaros una visión integra de los sucesos históricos y políticos del pasado distante y reciente.

Tenemos así la "santísima trinidad" de la dogmática moderna: 1)"la democracia" -que nunca ha existido, ni existirá, de hecho es un medio de camuflaje y embrutecimiento masivo que oculta el verdadero poder de los que mandan por su dinero, la pluto-oligarquía-sionista internacional; no nos olvidemos de las sabias palabras de San Pablo "porque la raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe" (Timoteo, Cap. 6, Ver. 10-); 2) "La ciencia" -entendida como antítesis moderna de la verdadera ciencia, por tanto siendo esta materialista, atea, evolucionista, lineal, etc. Y así resultando la justificadora del "progreso" material a costo de todo y de todos, hasta de nuestro mismo planeta-: 3) y el llamado "holocausto" judío -mas bien, un holocuento, que ha servido y servirá hasta que no se los supere por su falsedad absoluta, como arma dialéctica y de dominio mental y muchas veces como pretextos para la guerra física y la guerra psicológica contra los pueblos o las personas que han sabido resistirle; como medio de ataque a todos los que nos oponemos al maldito Sistema dominante; ni bien alguien levanta su voz en contra de este y sus representantes, en seguida se lo acusa de "nazi" (por tanto asesino de judíos, por tanto tirano, porque parece que solo los que matan judíos serían tiranos y no así los que matan "goims" o "cerdos gentiles" -como se expresa el Talmud- por millones en Palestina, Iraq, Afganistán); con el exclusivo fin de acabar con cualquier oposición a la final y tan cercana dominación global de la (contra)élite moderna.

Y es así como nos situamos en nuestro pequeño país, con una historia tan manipulada y tan falseada que muchas veces es hasta increíble entender lo que en verdad fue y no lo que nos lo pintaron; bien vale calificarla de "sui generis", o mejor aún de "anti-historia" -una grande y prolongada mentira- en palabras de Jorge Luna Yépes. Y por supuesto que tenemos nuestros propios "holocaustos"; comenzando por la Leyenda Negra en contra de España, siguiendo con la mal llamada "Guerra de Independencia"; incrementándose con el "proto-fascista" -en sentido completamente peyorativo que se lo da a Gabriel García Moreno; y estos "holocaustos" se alimentan con las otras dos "personas de la trinidad"; frente al "atraso", el "oscurantismo", la "tiranía" y la "barbarie" primero española, después realista, más tarde "conservadora-terrorista y garciana", y más recientemente la de los "nazis" de ARNE, los recalcitrantes "mau mau" -tribu caníbal del áfrica- "arnistas", que tanto santo y justo temor y terror infundieron entre los traidores de esta Patria; se ha impuesto frente a esta "era de retroceso", la superación de la misma con la "santa democracia" -como siempre con trajes de gala que ocultan su prostitución-; con la "ciencia" y su apéndice el "progreso" primero con la "independencia", después con el liberalismo alfarista y sus detritos radicales y neoliberales, y hoy por hoy con los "socialismos del siglo XXI" - que nadie sabe que mismo quieren, pero que todos apoyan-. Todos estos al fin y al cabo hijos de una misma madre subversiva, llamada la modernidad.

De esta forma, se nos ha ocultado toda resistencia, toda sana reacción, y todo pensamiento, estilo, cosmovisión y forma de pensar y sobre todo de ser alternativa a la obtusa modernidad, y lo más importante que SI se originó en el Ecuador. En conjunto con el establishment global -la neo-inquisición moderna-, la inteligencia local ha IMPUESTO POR LA FUERZA la concepción de que el Ecuador y por tanto sus habitantes, políticos, artistas, intelectuales etc.; al menos desde 1895, siempre han sido la punta de lanza del "progresismo", de las "ideas de avanzada" y "revolucionarias" (en su sentido subversivo), que jamás tuvieron en este país cabida las ideas y concepciones totalitarias "nazis" y/o "fachistas" pues de por sí se contrariaban con el ser local y su natural aspiración a la "libertad", a la "igualdad" y al "progreso". Todo esto… pura verborragia facinerosa de una izquierda reaccionaria y de una derecha subversiva.

De entre las varias vertientes de la reacción anti-moderna ecuatoriana; por tanto anti-liberal, anti capitalista, anti-izquierdista, anti-comunista y sobre todo anti-igualitaria; es decir pro-jerárquica, orgánica, equitativa, socialista no marxista y orientada hacia lo superior y lo alto, el Nacionalsocialismo surgió como una opción no solo que percibida como viable a nivel local, sino que como única cosmovisión posible que pudiera ejercer justicia a nivel mundial en las épocas dónde se expresó políticamente por medio del Tercer Reich. Dedicaremos este estudio al análisis, a la muestra y develación del Nacionalsocialismo local, en su vertiente histórica de la pre II Guerra Mundial, en los grupos "neo-nazis" o mejor neo-nacionalsocialistas pos II Guerra Mundial, y en la afectación e influencia que tuvo sobre el pensamiento político, sociológico, antropológico, económico y hasta religioso en el país, para sorpresa de muchos.

Antecedencia del Nazismo en Ecuador

Las relaciones hispanoquiteño-germánicas primero, y ecuatorianas-alemanas después, siempre fueron encausadas en los más cordiales y hasta afectuosos términos, orientadas por signos políticos, civilizatorios y culturales de colaboración y creación alimentada mutuamente. Después de todo, la célula de la Nacionalidad, la reivindicación del Reino del Quito fue refrendada por un Sacro Emperador Romano Germánico (Emperador de Alemania), "la muy alta e muy poderosa imperial persona…" de Carlos V que debía ser "Señor del Mundo" en palabras de Sebastián de Benalcázar, fundador del Quito Hispánico. Este emperador, nuestro emperador, como indica Leopoldo Benítes Vinueza"…el monarca más poderoso de la cristiandad… su voluntad se extiende hasta lugares remotos… ", Soberano desde Berlín, Münich y Viena hasta Lima, Quito y Buenos Aires: nos proporcionó las Armas (Escudo), el Estandarte y la denominación de "muy noble y muy leal" de nuestra capital, que son usados hasta el día de hoy, así como el título de "ciudad", financiando y procurando la edificación de la naciente urbe "Sant Francisco del Quito", envía al místico y mago flamenco Fray Jodoco Ricke para que se encargue de muchas providencias personales como la construcción del Monasterio y la Iglesia de San Francisco, regala en 1545 como don personal suyo a la ciudad la imagen de la Virgen del Rosario, que hasta hoy se conserva en la capilla de este nombre de la Iglesia de Santo Domingo; además por insistencia de este, Quito es erigida como sede obispal también en 1545 y hasta indica por cédula real del 9 de Noviembre de 1556 como ha de ser reedificada la Catedral . Nuestra capital no podía menos que retribuirle las gracias recibidas por el Emperador, y es así como el Cabildo de 1543 solicita y logra que se respalde al "Emperador y Rey nuestro don Carlos" "con bienes y personas" en su lucha contra el Rey de Francia y el Imperio Turco, proporcionado medios económicos, materiales y hasta hombres para la lucha.

Posteriormente y a lo largo de todo el Imperio (la mal llamada Colonia) y de la Primera República, las relaciones hispanoquiteñas - germánicas se desarrollaran a través de tres puntos fundamentales, la cultura, el arte y la educación.

A nivel cultural el flujo de pensamiento es constante, los pensadores germanos son recibidos con entusiasmo por los doctos locales, desde el misticismo medieval hasta el realismo y la lírica tradicional o clásica dieciochesca, pasando por el filosofismo temprano romántico decimonónico. Son definitorios en esto Goethe y Hölderlin, que son reconocidos como padres por varios intelectuales locales.

El arte quiteño por su parte, fue influido desde un primer momento por los maestros y las técnicas germánicas, así en la escultura y la pintura el barroco centro-europeo no solo que llega a nuestras tierras y se convierte en la mayor influencia artística a los largo de más de dos siglos, sino que incluso es superado por los artistas quiteños, se lo reinterpreta así en nuestros lares, no como una negación del espíritu medioeval sino como una extensión del mismo en tierras americanas, el renacimiento simplemente no se lo siente, y este estilo de origen germano pasa a ser el sello indiscutible del arte y de la Escuela Quiteña, el arte religioso se ve deslumbrado por las aspiraciones escatológicas de las ordenes (católicas) prusianas exiliadas en el sur del país (Loja), como la Orden del Cisne, así las representaciones de la Virgen y de los Santos incluyen trasfondos esotéricos y mistéricos; en la música, las primeras obras quiteñas en el siglo XVI son dirigidas por los flamencos Jodoco Ricke y Pedro Gosseal, las orquestas estallan en efervescencia e incluso Quito comienza con la producción de instrumento musicales, y para el siglo XVII construye los mejores órganos de América al punto que se considera que en todo el Perú el mayor acontecimiento cultural es este. Ya en la Primera República, se crea el Conservatorio Nacional en el gobierno de García Moreno, recurriendo a músicos y maestros alemanes para su establecimiento y desarrollo, entre ellos se destacan Joseph Kolberg y por supuesto el corso de origen germano Antonio Neumane (autor de la letra del himno nacional del Ecuador).

En el aspecto educativo, es aún mayor el intercambio en este caso mutuo. Desde las zonas germánicas de Europa se reciben los avances (en este caso los únicos verdaderos en los tiempos modernos) de la medicina, y son aplicados al estudio y a la práctica fisiológica local, el mayor ejemplo de esto es Juan Bautista Aguirre quién es el primero en aplicar en el país los conocimientos sobre la bacteriología y la microbiología, llegados a él por fisiólogos alemanes. Desde Quito (entiéndase como el Reino y la Provincia de Quito, y no solamente como la ciudad) en cambio se expanden hacia Europa, en particular hacia Alemania, los conocimientos educativos a nivel de la botánica, la geología y la cartografía. Destacan aquí el sabio, investigador y naturalista guayaquileño Pedro Franco Dávila, que es nombrado Académico y Asesor de la Corte por Federico II el Grande de Prusia; y Pedro Vicente Maldonado, sabio, investigador y geógrafo riobambeño, que fuera el único referente de la Cartografía y la Geografía Americana en Europa y el Mundo, a tal punto que Humboldt lo consideró su obra como la más cabal de todas en su época; de igual forma los sabios e investigadores germanos recurrían al Quito, se destaca en este caso Alexander Von Humboldt quién visitó nuestras tierras y dónde tranzó fuertes lazos de amistad y admiración con los locales. Ya en la época de la Primera República, todos los verdaderos gobernante y padres de la Patria Verdadera, recurrieron a los educadores germanos para establecer las instituciones pedagógicas del naciente Régimen; Flores trae a varios, entre ellos se destaca Sebastián Wisse, lo mismo hará Rocafuerte y posteriormente se profundizará esto en el gobierno de García Moreno, quién armó la Politécnica, y algunas facultades de la Universidad Central con profesores germanos llamados especialmente por él. Finalmente en este punto, hay que mencionar que el camino educacional germano en el Ecuador se profundizó incluso en la época liberal, así Luis N. Dillon, quién evolucionará desde su postura liberal temprana a un nacionalismo económico al final de su vida, impresionado e influido por el II Imperio Alemán en sus años de estadía allí, proporcionará y logrará traer dos misiones pedagógicas oficiales alemanes al país a partir de 1912 en adelante, que reformaran la educación nacional en las bases de la escuela "Histórica-Genética", que propugnaba que la educación podía realizarse conforme a una ley de armonía con la naturaleza, considerando que la finalidad principal de la enseñanza no consistía en hacer que el niño adquiera conocimientos y aptitudes, sino en desarrollar las fuerzas de su inteligencia e incluyendo la educación física como medio de fortaleza y resistencia corporal, cerrando así el ciclo de una educación integral, que va desde lo más espiritual a lo puramente corporal, superando así la pedagogía basada en la especulativa idealista hegeliana. Allanando de esta forma el camino a las ideas nacionalsocialistas sobre la formación del ser.

El Mundo, semanario nazi de Quito. Saludando al "Further" por su natalicio el 20 de Abril de 1941.

El apoyo del presidente Arroyo del Río al Nazismo

Por fidelidad a la verdad histórica es necesario señalar que el gobierno de Arroyo del Río en lo referente a las políticas represivas fue demasiado ambiguo -tal vez por su velada predilección por las potencias del eje, como indica Pérez Pimentel- y no solo se orientó la persecución contra los nacionalsocialistas y sus acólitos locales; también fueron perseguidos los anti-nazis por los aparatos represivos, al punto que incluso se instauró otro campo de detención en la provincia del Carchi para los antifascistas, dónde fueron confinados varios dirigentes comunistas, anarquistas, conservadores y liberales aliadófilos y varios extranjeros que apoyaban a los Aliados contra el Eje.

A este respecto señala, de manera muy ideologizada, Nela Martínez: "Dentro del gobierno de Arroyo del Río, obligado a declaraciones públicas de un panamericanismo antifascista, cobran vigencia los métodos nazis de represión…. Se ponen pues a la orden del día la persecución, la cárcel, los confinamientos, las torturas, las prohibiciones para frenar o destruir el Movimiento Anti-Nazi. El castigo es especialmente severo para los extranjeros… La vieja superchería anticomunista - que ya se utilizó contra masones y liberales en el siglo pasado- volvió a ser valedera para el liberalismo en el poder. Los militantes antifascistas que luchaban por la paz, en contra de la guerra, experimentaron los tormentos que sufrían, en aquella época, los patriotas en cada país ocupado."


El Cimiento del Nazismo Ecuatoriano

Organización Nazi en el Ecuador

Nacional Socialismo Ecuatoriano (NSE) es una organización nacionalsocialista de Ecuador, fundada por inmigrantes alemanes y sus descendientes. Su ideología es de carácter racista, conservadora y de extrema derecha. Tiene posibles vínculos con la Legión Blanca, una oscura organización de derechas en Ecuador, considerada responsable de numerosas amenazas de muerte a políticos de izquierdas y activistas desde 2001. Además, el grupo reivindica responsabilidad por el incendio provocado en el Congreso ecuatoriano en marzo de 2003. El ataque produjo numerosos daños materiales pero no hubieron víctimas mortales. Sin embargo, no se produjeron arrestos. Desde octubre de 2003 no han sido reportadas otras acusaciones de ataques o amenazas perpetrados por Legión Blanca.

Bandera Nazi Ecuatoriana, Un atentado a la simbología




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La Falange Nacional y el MRNS, dogmas Falangistas en Chile

El Falangismo en Chile se refiere al movimiento político inspirado en la Falange Nacional, un partido chileno de tendencia socialcristiana o...